LA REVUELTA, nace para innovar y fomentar, en la región del Maule, el crecimiento de la Escena Contemporánea y su medio dancístico actual, siendo una plataforma para el acceso de nuevas audiencias al conocimiento, la práctica y la creación en los nuevos lenguajes artísticos, que nos provee la Danza Contemporánea. Se aspira a nutrir el quehacer de la danza, visibilizando docentes que están aportando en esta línea, desde nuestra región, e invitando a importantes bailarines y docentes a nivel nacional, dedicados a inspirar y formar desde la danza y su escena contemporánea.

El programa, se abrió camino gracias al fondo de cultura regional (FONDART) comenzando su primera versión el año 2016 , siendo este año 2017, su segunda versión. Este proyecto también cuenta con el apoyo de espacios tales como, Centro extensión Universidad de Talca, Teatro de San Javier, Curicó y Linares.  Este programa está  abierto a bailarines(as), artistas escénicos, autodidactas y afines a la danza, mayores de 17 años, que tengan interés en conocer, aprender y profundizar en nuevos lenguajes de la danza para su práctica y puesta en escena, considerando al cuerpo, la memoria y el territorio, como lineamientos temáticos para la creación.

Objetivos:

Entregar conocimientos para el desarrollo de habilidades técnicas, expresivas y de creación, a partir de un programa de formación y creación escénica en danza.

Consolidar a la danza contemporánea como un lenguaje que aporta a la reflexión y la práctica tanto de bailarines(as) como de nuevas audiencias.

Fomentar un intercambio cultural entre docentes, artistas e interesados de la danza de nuestra región.

Como equipo, nos motiva la idea de proponer nuevos enfoques para la práctica danzaría en el Maule. Poder remover y actualizar lo que se conoce de la danza, trayendo otros conceptos y técnicas a la región, como la técnica de danza “Release”, el arte marcial “Kalaripayattu”, la práctica del “Contact improvisation”, entre otros. Contribuyendo además con un cuerpo de docentes activos y vigentes de la escena contemporánea actual, algunos de ellos: Rocío Rivera, intérprete, coreógrafa y directora del Festival Internacional Danzalborde y plataforma Escena Alborde (Valparaíso); Luis Corvalán docente y director de “Revuelo”, Programa de Formación Internacional en Danza (Concepción); Francisca Morand, coreógrafa, intérprete (Premio Altazor 2005) y académica de la Carrera de Danza Universidad de Chile (Santiago); Daniela Marini y Exequiel Gómez, docentes de las carreras de Danza, Universidad de Chile y Universidad Arcis; y junto a Nicolás Cottet, interpréte, docente, co-autor y gestor del Encuentro Contacto Improvisación Chile (2007-2017), son miembros activos del Colectivo de Arte La Vitrina en Santiago.

Así también poder formar, informar y actualizar en danza contemporánea a nuevas audiencias para la danza,  ampliando el nicho de lo que se conoce y practica en danza. Y finalmente nos interesa poder movilizar a jóvenes y adultos interesados, afines y autodidactas de la danza, que no puedan acceder a estudios formales y profesionales de danza, como además aportar y complementar en el trabajo formativo de las escuelas y compañías que ya existen en nuestra región.

  Equipo de Trabajo:

Carolina Silva (Actriz)

Bernardita Prieto (Bailarina)

Javiera Gómez (Bailarina)

Francisca Burgos (Diseño de Imagen)