Compañía Flamenco Triana

Esta propuesta usa el flamenco como lenguaje para representar la pertenencia y las tradiciones dentro de una familia, sus vivencias, sus alegrías y sus penas, usando la propia familia de los artistas como ejemplo. Es un espectáculo principalmente rítmico y con un deje cómico, sin dejar de lado la fuerza y pasión del flamenco.

De tal palo tal astilla

GABRIEL ARAGÚ – Director y Coreógrafo

Bailaor chileno radicado en Sevilla. Crece junto a sus padres y tres hermanas -bailaores todos- en teatros, ensayos y en la música… a los 18 años ya dirigía su primer espectáculo. Como último trabajo, con 25 años, estrena su décima obra “Otro Gallo Cantaría” en la 6º Versión del Encuentro Coreográfico en Sala Arrau del Municipal de Santiago, Ópera Nacional. Vive en Sevilla desde el 2012 donde ha trabajado en el Ballet  Cristina Hoyos y en la compañía de José Galván. Su trabajo lo ha llevado a los escenarios de Lituania, Francia, España, Escocia, Inglaterra, China, Argentina, entre otros.

COMPAÑÍA FLAMENCO TRIANA

Compañía de baile y música flamenca integrada por padre, madre e hijos. Destacan los espectáculos de la compañía por el alto nivel técnico y artístico. Sin embargo, el hecho de que las creaciones sean interpretadas por toda la familia se ha transformado en el sello personal y particular de la compañía. La visible comunicación entre sus integrantes, la unión y el cariño entre los mismos es algo que conmueve y atrae. Se trata de un producto en que todas las partes están ensambladas  desde  hace  años, en  que su historia va más allá del espectáculo que ofrecen, por lo cual el mensaje que transmiten no sólo se reduce al artístico.

Últimas creaciones:

“Otro Gallo Cantaría” (2017)
Dirección y Coreografías: Gabriel Aragú
Municipal de Santiago, Parque Cultural de Valparaíso y Teatro Municipal de Casablanca.

“Carmen. Valparaíso 1950” (2015)
En conjunto con Ensamble Ex corde  PUCV y Coro Femenino de Cámara PUCV
Dirección General: Gariel Aragú · Escénica: Christine Hucke · Musical:Pablo Alvarado.
Parque Cultural de Valparaíso.

“El Ruido de las Nueces” (2013-14)
Dirección y Coreografías: Gabriel Aragú
Parque Cultural de Valparaíso, Teatro Municipal de Ovalle, Anfiteatro Corporación Cultural
San Pedro de La Paz, CCBorges Buenos Aires, Teatro Municipal de Valparaíso,
Extensión DuocUC Edicio Cousiño, Extensión PUCV, entre otros.